
El sueño de la libertad, XXIV Premio Internacional de Ensayo Jovellanos
El ensayo El sueño de la libertad. Mosaico vasco de los años del terror, escrito por el catedrático de Historia de la Universidad de Granada y exrector de la Universidad del País Vasco Manuel Montero, ha obtenido el XXIV PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOVELLANOS, convocado cada año por Ediciones Nobel y patrocinado por el Ayuntamiento de Gijón y Caja Rural de Asturias.
La edición de 2018 ha recibido un total de 209 obras candidatas de entre las cuales, el jurado ha elegido por unanimidad El sueño de la libertad, una magnífica y muy singular contribución al conocimiento de la gestación y el desarrollo hasta el momento presente del terrorismo de ETA.
El sueño de la libertad sigue la perspectiva de estudiar los efectos políticos y sociales del terror, por lo que presta atención a los orígenes de ETA y la cobertura ideológica en la que prosperó. Por eso, además de analizar la ideología terrorista, expone la conformación en el País Vasco de una comunidad nacionalista y los planteamientos de todo el nacionalismo respecto a lo que llamó “lucha armada”. Tiene en cuenta también las interpretaciones de otros movimientos, en particular los antifranquistas, cuya comprensión inicial a la violencia política influyó también en el chocante prestigio que durante años tuvo el terrorismo, pese a las trabas que puso al asentamiento de la democracia en España.